La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua, y es por este motivo que en noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ.
Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
El jazz contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas
El jazz rompe barreras.
El jazz eje de la libertad de expresión.
El jazz es un símbolo de unidad y de paz.
El jazz fomenta la igualdad de género.
El jazz refuerza y juega un papel importante para la juventud como factor de cambio social.
El jazz promueve la innovación artística, la improvisación, nuevas formas de expresión y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas.